- SpektorPaedagogus
- Mensajes : 72
Fecha de inscripción : 06/03/2021
29042021
Transcribo las ideas principales del comunicado.
Fuente: STEs-i
EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN INICIA UNA REFORMA LEGAL QUE SIGUE SIN SOLUCIONAR LA PROBLEMÁTICA DEL PROFESORADO DE FP
Fuente: STEs-i
EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN INICIA UNA REFORMA LEGAL QUE SIGUE SIN SOLUCIONAR LA PROBLEMÁTICA DEL PROFESORADO DE FP
La iniciativa del Ministerio aboca a la enseñanza de FP a un conflicto que sufrirán las
Comunidades Autónomas
En la reunión celebrada en el día de hoy de la Mesa de Negociación del Personal Docente no Universitario del Ministerio de Educación y Formación Profesional, el departamento de la Sra. Celaá ha confirmado su decisión de eliminar el Anexo VI de Real Decreto 276/2007 que establece aquellas titulaciones de Técnico Superior y Especialista que se consideraban equivalentes a efectos de docencia para el ingreso en el Cuerpo de Profesores Técnicos de FP.
....
Con la aprobación de la LOMLOE, hace más de cuatro meses, que introdujo la Disposición Adicional Undécima, el profesorado técnico de Formación Profesional quedaba en una situación delicada. Parece que abría la puerta al ingreso en el cuerpo de Profesores de Secundaria a una parte de ese profesorado, mientras que dejaba a los demás, en una situación a extinguir. En vez de abordar esta problemática, que requiere una negociación, con un horizonte de búsqueda de una solución satisfactoria para todos, en la que nadie salga perjudicado, lo único que ha abordado el Ministerio es la eliminación del Anexo citado, que no ayuda a nadie y pone en dificultades -si no imposibilita- la contratación por parte de las Comunidades Autónomas del profesorado acogido a las titulaciones citadas en ese Anexo como válidas para acceder a la enseñanza. Las Administraciones educativas, en la mayoría de los casos, muy satisfechas con un profesorado que mantiene la formación profesional con unos altos niveles de calidad, tendrían muchas dificultades en sustituirles, incluidos problemas jurídicos que pueden plantearse.
La totalidad de las organizaciones sindicales pertenecientes a la mesa de negociación, hemos trasladado al Ministerio que sólo podemos considerar la reunión mantenida en el día de hoy como una toma de contacto y que esperamos del Ministerio el inicio del proceso negociador al que se ha comprometido. La dinámica mantenida hasta ahora no invita al optimismo. Ni la Ministra de Educación, ni el Secretario de Estado, ni la Directora General de FP parecen estar involucrados en el diálogo con los representantes del profesorado, y eso, en los momentos actuales, con una ley orgánica que desarrollar, no parece ser el mejor escenario.
El MEyFP ha propuesto introducir una modificación al acceso previa petición del departamento de educación del Gobierno de Navarra, consistente literalmente en:
Las Administraciones Educativas podrán determinar en las convocatorias de procedimientos selectivos de ingreso, las plazas de una misma especialidad que requieren la acreditación del conocimiento de una lengua extranjera.
....
.
Comentarios
Sin Comentarios.
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.