- hypositer21Usuario Nuevo
- Mensajes : 12
Fecha de inscripción : 25/06/2021
Dudas para cuando comiencen los llamamientos.
Jue 22 Jul 2021, 16:51
Hola.
Este es mi primer año como interino. Y como he estado enfrascado en el estudio de las oposiciones y en las clases, y más o menos he tenido una vacante larga, ya no me acuerdo qué debo hacer cuando hagan los llamamientos en septiembre o octubre.
Es decir, ¿qué estoy obligado a elegir? Si al elegir destinos, no me sale ninguno de los elegidos y me hacen un llamamiento a un sitio inesperado y no me interesa ¿qué hago? ¿estoy obligado a cogerlo sea parcial o completo? ¿cómo evito caer de la bolsa por un descuido?
Gracias.
Este es mi primer año como interino. Y como he estado enfrascado en el estudio de las oposiciones y en las clases, y más o menos he tenido una vacante larga, ya no me acuerdo qué debo hacer cuando hagan los llamamientos en septiembre o octubre.
Es decir, ¿qué estoy obligado a elegir? Si al elegir destinos, no me sale ninguno de los elegidos y me hacen un llamamiento a un sitio inesperado y no me interesa ¿qué hago? ¿estoy obligado a cogerlo sea parcial o completo? ¿cómo evito caer de la bolsa por un descuido?
Gracias.
- SpektorPaedagogus
- Mensajes : 72
Fecha de inscripción : 06/03/2021
Re: Dudas para cuando comiencen los llamamientos.
Jue 22 Jul 2021, 17:56
Buenas, voy a intentar responderte a alguna de las dudas.
Lo primero, te recomiendo un vistazo a la recopilación de legislación en este enlace.
También te puede ayudar bastante esta infografía resumen:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
En la Orden ECD/586/2016 14 junio 2016, en página 2 artículo 6, se puede leer:
Lo primero, te recomiendo un vistazo a la recopilación de legislación en este enlace.
También te puede ayudar bastante esta infografía resumen:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
En la Orden ECD/586/2016 14 junio 2016, en página 2 artículo 6, se puede leer:
Las plazas vacantes de curso completo ofertadas en los llamamientos que se efectúen hasta 31 de octubre serán de aceptación obligatoria, cualquiera que sea la provincia de referencia del interesado.
Las vacantes que no son de curso completo, no son obligatorias. (*** apartado f)
Las vacantes de sustitución que se oferten hasta 31 de octubre y la totalidad de las que se oferten a partir del 1 de noviembre tendrán referencia provincial, siendo voluntaria por el aspirante la elección de la plaza que no radique en la provincia de referencia elegida.
No obstante, se considerarán plazas vacantes de provisión voluntaria:
a) Las que tengan naturaleza de itinerantes.
b) Las de Educación compensatoria.
c) Las compartidas en distintos municipios.
d) Las del Programa de Cualificación Profesional Inicial o las de Formación Profesional Básica.
e) Las plazas con perfil.
f) Las de tiempo parcial o similares.
g) Las de los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica.
h) Las de Educación de Personas Adultas.
i) Las de Centros de Educación Especial para los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria y de Profesores Técnicos de Formación Profesional.
j) Las de Apoyo en Departamento de Orientación.
k) Las del Primer Ciclo de la E.S.O para el Cuerpo de Maestros.
l) Las plazas pertenecientes a la especialidad de Inglés de centros acogidos al convenio entre el M.E.C. y “The British Council”.
m) Las de Centros Penitenciarios.
n) Las ofertadas para cubrir una excedencia por cuidado de hijo menor.
o) Las de los Centros Rurales de Innovación Educativa y las de las Escuelas Hogar.
Las plazas de provisión voluntaria quedarán así especificadas en las convocatorias de inicio de curso o en las semanales. Las observaciones en las plazas publicadas no implican necesariamente que las mismas sean voluntarias.
Por último, para aquellos aspirantes que tengan la condición legal de persona con discapacidad, todas las vacantes serán siempre de petición voluntaria.
Te adjunto una imagen resumen. Espero que entre ambas cosas re resuelvan dudas.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Respecto al decaimiento de listas, en el artículo 12:
Serán motivos de decaimiento de las listas:
a) Renunciar al puesto una vez hecha pública la adjudicación. En dicho supuesto el aspirante decaerá de todas las listas en las que se encuentre incluido.
b) Rechazar una vacante de curso completo obligatoria con arreglo a los criterios que se establezcan por orden del departamento competente en materia de educación. La no aceptación implicará el decaimiento definitivo de la lista de espera de la que fue llamado.
c) Igualmente, decaerá de la lista de espera de la que fue llamado, cuando rechace una vacante de sustitución obligatoria de la provincia de referencia que tenga consignada el aspirante.
d) No participar en el proceso de nueva baremación. En dicho supuesto el aspirante decaerá de la lista en la que no presente solicitud.
e) Obtener nombramiento como funcionario de carrera en cualquier Administración educativa. En tal caso el aspirante decaerá de todas las listas de espera del Cuerpo en el que fue nombrado
- hypositer21Usuario Nuevo
- Mensajes : 12
Fecha de inscripción : 25/06/2021
Re: Dudas para cuando comiencen los llamamientos.
Jue 22 Jul 2021, 18:15
Sirve de mucha ayuda, la información toca todos los puntos, gracias Spektor.
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.